Análisis de datos:Fichero |
Top Previous Next |
Fichero nuevo Con esta opción se obtiene una tabla vacía. Hay que crear las variables e introducir los datos. Puedes crear las variables y cambiarlas de dos maneras diferentes - En tabla de datos - En opción Datos Variables
Abrir archivo Con esta opción se pueden cargar los datos desde un fichero. EL fichero puede estar en el disco duro, en un disquete, o en un CD. El fichero que quieres abrir debe tener la extensión .VUS, por ejemplo mifichero.vus. Los ficheros ASCII se pueden abrir con la opción Import
Import Excel files This allows you to import Excel files into VUstat. Many of the opportunities available in VUstat are not available in Excel or it is quite tedious. For example: the ability to split a variable into several sub-groups or to encode a variable label.
Guardar Con esta opción se pueden guardar los ficheros. Se guardan con su nombre original y en su posición original. Si se quiere cambiar el nombre del fichero o el sitio donde guardarle se debe usar la opción Guardar como
Guardar como Con esta opción se puede guardar un fichero con un nuevo nombre o en una nueva ubicación, o ambas cosas…
Información sobre el archivo Los ficheros deben tener documentación Para una interpretación correcta de los datos es importante saber de donde vienen esos datos. Se debería mostrar la fuente de los datos, cuando y donde se recogieron, y si los datos se pueden distribuir libremente. Este tipo de información se puede guardar en este lugar
Cerrar Se cierra el fichero. La tabla de los datos se hace gris.
Resultado Aquí se puede seleccionar qué variables se incluirán en la salida. La salida puede ir a la impresora, a un fichero, al escritorio o a Word
Configurar impresora Aquí se puede seleccionar una impresora y cambiar las opciones de impresión de la misma
Menú principal Aquí volvemos al menú principal. Un fichero que esté abierto continua abierto. Mas tarde se puede continuar trabajando con ese fichero sin necesidad de reabrirlo.
|