Rejilla de frecuencias |
Top Previous Next |
Basado en ideas de Peter Sedlemeier
Ejemplo Una charca contiene 170 peces, representados en celdas azules. En la primera captura se cogen 75 peces y se devuelven a la charca. Los peces cogidos en la segunda captura se marcan con un círculo. Hay 6 peces marcados en la segunda captura. Los resultados se pueden presentar de dos formas: con un árbol de frecuencias o con una tabla cruzada. Se puede cambiar el orden en el árbol de frecuencias con un botón y poner los porcentajes en el árbol. En la tabla cruzada también puedes mostrar números o porcentajes. Nos podemos preguntar si un pez que cogimos antes tiene mas probabilidad de volver a ser cogido. ¿Tienen los peces memoria?
La rejilla La rejilla consta de celdas. EL número de celdas lo da el número de filas y de columnas
Marcas en las celdas Una celda de una rejilla de frecuencias se puede dejar vacía, o colorearla de azul, verde o blanca. No se puede aplicar a la vez. Una cruz y un círculo pueden estar sólos o juntos. Estas marcas se usan como atributos y hay que darles nombres. Pones colores o marcas en la rejilla, primero eleigiendo el color/marca y haciendo click en la celda
Botones Nombres Los colores tienen un nombre y deben representar algo. La cruz y el círculo se pueden aplicar simultáneamente, hay también nombres para estar presentes o ausentes Orden Las marcas están ordenadas de forma que es facil contarlas Comentarios Una explicación de la situación, o la información de la frecuencia de las celdas se puede introducir aquí. Los comentarios se guardan juntos con la rejilla y se pueden editar o expandir después. Aleatorios Las marcas está distribuidas aleatoriamente en la rejilla. Arbol de frecuencias Revisión de los resultados en forma de árbol.
Tabla cruzada (tabla de contingencia) Una tabla cruzada o de contingencia es bidimensional. Con el menú se pueden mostrar las diferentes categorías. Los números se pueden mostrar en valores absolutos, relativos de varias maneras. |